Nueva Alianza Estratégica para la Conservación del Cóndor Andino

Publicado por Sec. Ambiente en

La Rioja reafirma su compromiso con la biodiversidad a través de un nuevo convenio entre la Secretaría de Ambiente y la Fundación Bioandina Argentina.

En el marco del Programa de Conservación del Cóndor Andino (PCCA), la Secretaría de Ambiente de la Provincia de La Rioja —dependiente del Ministerio de Producción y Ambiente, a cargo del Ministro Ernesto Pérez— ha suscrito un convenio marco con la Fundación Bioandina Argentina, con el objetivo de reforzar las acciones de protección y recuperación del Cóndor Andino ( Vultur gryphus ), una especie emblemática de la fauna sudamericana, considerada vulnerable a nivel global y amenazada en Argentina.

Conservación con base científica y territorial

Este acuerdo institucional contempla la creación de un corredor biológico en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la provincia, que serán declaradas oficialmente como Santuarios del Cóndor para la Conservación de la Naturaleza (SCCN) . Esta estrategia busca garantizar espacios seguros para la subsistencia y reproducción del cóndor andino, fortaleciendo así el equilibrio del ecosistema y la conexión entre hábitats naturales.

Pilares del Convenio:

•Compromiso Ambiental: Protección activa de las poblaciones naturales del cóndor andino mediante acciones concretas de conservación.

•Asistencia Técnica: Implementación de asesoramiento especializado y desarrollo de protocolos científicos para el manejo de la especie.

•Fortalecimiento Institucional: Impulso a la investigación, el desarrollo científico-tecnológico y la extensión ambiental hacia la comunidad.

Un paso más hacia un desarrollo sostenible

Esta alianza estratégica fortalece el trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad civil, apostando a una gestión ambiental moderna, participativa y sustentable. A través de esta cooperación interinstitucional, La Rioja se posiciona como una provincia pionera en políticas activas de preservación del patrimonio natural argentino.

Cuidar al cóndor andino es proteger nuestra identidad, nuestras montañas y el futuro de las próximas generaciones.

Compartir artículo en:
Categorías: Noticia General

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *